miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nueva ortografía




La nueva edición de la Ortografía, cuyo texto básico fue aprobado por la Comisión Interacadémica en la localidad española de San Millán de la Cogolla, del 1 al 3 de noviembre, no recibirá el visto bueno hasta el próximo día 28, cuando se reúnan las Academias de la Lengua Española en Guadalajara (México) .


Según informó hoy la Academia de la Lengua, el día 28 la Feria Internacional del Libro (FIL) , de Guadalajara, acogerá la reunión de los representantes de las veintidós Academias de la Lengua Española para celebrar el debate final y posterior aprobación, por el plenario de las Academias, del texto base de la nueva edición de la Ortografía de la Lengua Española.


La publicación de la nueva Ortografía está prevista para finales de septiembre.


La Comisión Interacadémica reunida en San Millán de la Cogolla (La Rioja, norte) dio por válidos los dictámenes que ahora han de estudiar cada una de las veintidós instituciones que componen la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) .


La nueva edición de la Ortografía, coordinada por el académico español Salvador Gutiérrez Ordóñez, no cambia las reglas sustanciales pero si contiene novedades interesantes que han tenido una notable repercusión y un amplio debate en los medios de comunicación, como la "y" que pasa a denominarse "ye" .


En América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la "b" y la "v" . Además "guión" y "truhán" pierden la tilde.


Entre las novedades introducidas también está la supresión de la tilde en la conjunción "o" entre cifras, por ejemplo 5 o 6. Y deberá escribirse "exministro" , "exnovio" , y no "ex ministro" o "ex novio" .


En esta nueva edición, las Academias confirman y dan un paso más en la decisión, tomada hace unos años, de no tildar el adverbio "solo" ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine' o 'llega esta tarde'), pero no se condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde" .


En Guadalajara, además de las sesiones sobre Ortografía, el 27 de noviembre, se celebrará una mesa redonda en torno a la "Nueva gramática de la lengua española" . También se presentará en el marco de la FIL, el Diccionario de americanismos, en un acto programado para el 29 de noviembre.


El día 1 de diciembre se dará a conocer el proyecto de un nuevo diccionario escolar, de ámbito panhispánico y con distintas versiones según los países, preparado a partir de un corpus elaborado por la Academia Mexicana de la Lengua.



Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/notas/721956.html

3 comentarios:

  1. Debemos aclarar que los signos de interrogación se usan en preguntas. A veces se nos dan reactivos a contestar y creemos que invariablemente llevan signos de interrogación.

    OJO:DE ACUERDO A LA REDACCIÓN SE UTILIZAN O NO LOS SIGNOS

    Ejemplo:
    Cuando dicen "¿Menciona al autor de tal libro...?" es incorrecto poner signos.
    Lo correcto sería "Menciona al autor de tal libro..." pues no es una pregunta sino reactivo.

    ResponderEliminar
  2. buena informacion cierto con los errores de la escritura mi oinion seria que si cambias el color de las letras se veria mejor por que con colores obscuros se pierde la informacion

    ResponderEliminar
  3. Antes que nada buenas noches..

    Una gran felicitación por la elaboración de su blog la informacion que manejan es muy interesante!

    sin más por el momento me despido de ustedess..

    Un besoo!!

    Bye..

    Att.. MAYRA ERIKA DIEGO DIAZ

    ResponderEliminar